Planificación del desarrollo sostenible: la integración del problema medioambiental en la actividad socioeconómica de la Sierra Norte de Sevilla
Palabras clave:
Actividad socioeconómica, Desarrollo sostenible, Medioambiente, Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Sevilla
Resumen
En este trabajo los autores se proponen dar a conocer los principios y la problemática del desarrollo sostenible. Un Plan de Desarrollo Sostenible para el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla es una oportunidad única que se les brinda a las personas e instituciones públicas de reflexionar sobre su futuro, aceptando nuevos objetivos en la interacción de la actividad económica y social con el medio ambiente. En líneas generales, los principios fundamentales que inspiran a un plan de este tipo son: (1) satisfacer las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad para ello de las generaciones futuras, (2) no ocultar los conflictos entre objetivos medioambientales y económicos, sino colocarlos dentro de un marco común de coexistencia y mutuo beneficio y (3) tender no sólo a la creación de riqueza y a la conservación de los recursos naturales y antropológicos, sino también a su justa distribución entre las personas y los territoriosDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2002-06-01
Sección
Documentación. Información: Patrimonio Histórico Andaluz
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.