170. Intervención en el Castillo de Castellar de la Frontera
Resumen
Durante el año 2003, la demolición de una vivienda de la Plaza del Aljibe permitió comprobar el deficiente estado de conservación que evidenciaba la torre situada en el flanco Suroeste del Castillo de Castellar de la Frontera (Cádiz), una de las más significativas por ser la más próxima al camino histórico de acceso a la ciudad. La barbacana que se extiende a sus pies aparecía parcialmente ocupada e, igualmente, con problemas de estabilidad. La torre fue en ese momento objeto de una actuación de carácter urgente destinada a la consolidación estructural de su cubierta y paramentos. Solventada la situación más comprometida y conocidas las potencialidades del lugar, la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía encargó una intervención destinada a la conservación y restauración de las distintas estructuras que integran este reducido sector del recinto con el objetivo de facilitar su entendimiento como elementos básicos para la interpretación funcional y espacial del sistema defensivo.
Palabras clave
Arquitectura militar; Cádiz; Castellar de la Frontera; Castillos; Fortificaciones; Historia; Intervención arqueológica; Intervención en el patrimonio histórico; Patrimonio inmueble; Restauración
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
CONTACTA CON NOSOTROS Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico | Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada |