Costa granadina (sección completa)
Palabras clave:
Actividades socioeconómicas, Costa granadina, Granada, Procesos históricos, Recursos patrimoniales, Territorio
Resumen
La costa granadina (Andalucía, España) es un estrecho pasillo entre las laderas meridionales y abruptas de las sierras de Almijara, Lújar y la Contraviesa. Su carácter montañoso y abrupto sólo se ve esporádicamente salpicado por pequeñas llanuras litorales, entre las que sólo destaca con cierto significado la del río Guadalfeo, entre Motril y Salobreña. En consecuencia, se integra dentro de las áreas de serranías de montaña media y de costas mixtas.A través de una serie de contribuciones, se proponer un acercamiento a su territorio, procesos históricos y actividades socioeconómicas y recursos patrimoniales.La portada de la sección se ha compuesto a partir de las imágenes compartidas por los autores en el perfil del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico en Facebook.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2015-04-21
Número
Sección
Bienes, paisajes e itinerarios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.