Luces y sombras del tiempo profundo. Venezuela y el patrimonio paleontológico
Palabras clave:
Patrimonio paleontológico, Protección, Venezuela
Resumen
El statu quo en materia de protección jurídica y conservación del patrimonio paleontológico en la República Bolivariana de Venezuela, está sustentada por la vigente Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (LPDPC, 1993), amparando a otros bienes que integran el amplio abanico del patrimonio cultural de la nación. Sin embargo, el patrimonio paleontológico fue referido de manera temprana en el año de 1945, en el Capítulo II (Del patrimonio arqueológico y paleontológico de la Nación) de la derogada Ley de Protección y Conservación de Antigüedades y Obras Artísticas de la Nación.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2018-05-04
Sección
Perspectivas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.