Principales yacimientos marinos de interés para el patrimonio paleontológico en la Península Ibérica e Islas Baleares
Palabras clave:
Baleares, Cenozoico, Estratotipos, Eventos, Mesozoico, Paleontología, Paleozoico, Patrimonio, Península Ibérica, Registro de fósiles, Yacimientos marinos
Resumen
Se describen los principales yacimientos marinos de interés para el patrimonio paleontológico situados en la Península Ibérica y en las islas Baleares. Estos yacimientos son relevantes principalmente por distintas razones, unos por haber servido para la definición de estratotipos de pisos o de límites, otros por su excelente registro fósil que ha permitido definir nuevas especies; así como otros por su buen desarrollo estratigráfico que ha permitido realizar estudios de alta resolución sobre distintos eventos de extinción y evolución. Muchos de estos yacimientos han sido protegidos por su gran interés patrimonial. Las secciones más relevantes del Paleozoico son: Murero, Río Luna, Arnao, Cabañeros, Checa, Sierra Norte de Sevilla, Demués y Las Llacerías. Las secciones más relevantes del Mesozoico son: Sierra de Lúgar, Agua Larga, Cúber, Fuentelsaz, Puerto Escaño, Cañada Luenga, Río Argos, Organyà y Olazagutía. Las secciones más relevantes del Cenozoico son: Caravaca, Zumaya, Ilerdiense, Arguis, Gorrondatxe, Fuente Caldera, Navazuelo, Sorbas-Níjar, Casa del Pino, Andaluciense y Estepona-San Pedro.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2018-06-12
Sección
Investigación
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.