El marco legal para la protección del patrimonio paleontológico. ¿Qué pasa en tu comunidad?
Palabras clave:
Andalucía, Comunidades autónomas, Legislación, Patrimonio paleontológico, Protección
Resumen
“Encontré un fósil y no supe qué hacer con él”. Con este título publiqué un artículo en el Boletín del IAPH en 1998; 20 años después, sigue vigente. Los fósiles, esos restos de la vida pasada, son parte de los bienes muebles e inmuebles del patrimonio histórico de España desde 1985. En esta ley estatal no existen diferencias temporales, espaciales o culturales para proteger y fomentar el conocimiento de los fósiles. Sin embargo, sí las hay en la comunidad andaluza.Nos preguntamos ¿a quién le corresponde esta competencia? Por ahora los paleontólogos no sabemos a quién pedir permisos para investigar los yacimientos paleontológicos, ni el ciudadano sabe dónde notificar estos hallazgos ni a quién dirigirse para que le den respuesta sobre qué hacer con este patrimonio, reconocido estatalmente, que permanece desde el 2003 en el limbo autonómico.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2018-06-12
Sección
Perspectivas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.