El Museu Faller de València: buenas prácticas comunitarias y en gestión del turismo

  • Gil-Manuel Hernàndez i Martí Universidad de Valencia
Palabras clave: Buenas prácticas, Comunidad, Cultura festiva, Cultura popular, Fallas de Valencia, Fiesta, Gestión cultural, Identidad cultural, Museos, Museu Faller de València, Participación ciudadana, Patrimonio inmaterial, Patrimonio festivo, Turismo, València

Resumen

El artículo aborda las buenas prácticas comunitarias y en gestión del turismo del Museu Faller de València, perteneciente al Ayuntamiento de València. En primer lugar se describen las características, trayectoria y singularidades del Museu Faller, especialmente el hecho de que su principal colección, la de los ninots indultados, se vaya conformando en el tiempo por votación popular. También se hace referencia a la reciente reorganización del museo, que ha incluido su homologación oficial y una reforma museográfica. En segundo lugar se señalan las diversas buenas prácticas comunitarias, en gran medida a la declaración de la fiesta de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2016, como han sido la diversidad de visitas guiadas planteadas, los ciclos de actividades culturales, el enfoque pedagógico adoptado, la política de preservación documental, el trabajo en red con otros museos falleros valencianos y la participación en diversos proyectos que ponen los museos al servicio de la salud de la ciudadanía. Finalmente se describen las buenas prácticas en gestión del turismo, enfatizando la considerable proyección del área turística donde está instalado el Museu Faller de València.  

Biografía del autor/a

Gil-Manuel Hernàndez i Martí, Universidad de Valencia
Doctor en Geografía e Historia por la Universitat de València. Profesor Titular de Universidad (Departamento de Sociología y Antropología Social, Universitat de València), Jefe de Sección de Museos de Cultura Festiva (Ayuntamiento de València). Fundador de la Associació d’Estudis Fallers y director de la Revista d’Estudis Fallers entre 1994 y 2012. Formó parte de la comisión redactora de la Candidatura de la Fiesta de las Fallas a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Autor de varios libros y publicaciones sobre la fiesta de las Fallas, las fiestas, la cultura y la globalización.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-10-01