El patrimonio intangible de la arquitectura tradicional: un recurso en la lucha contra el cambio climático
Palabras clave:
Arquitectura tradicional, Buenas prácticas, Cambio climático, Patrimonio cultural
Resumen
Ante el reto que presenta el cambio climático, el patrimonio intangible de la arquitectura tradicional supone un recurso disponible que en el pasado proporcionó soberanía tecnológica con una cuidadosa gestión de los recursos y bajas emisiones de CO2. En estas páginas se reflexiona sobre la incorporación de este recurso para elaborar un modelo constructivo que permita una nueva concepción orientada a reconstruir la ligazón con las culturas locales que reoriente las técnicas constructivas hacia lo permanente. El hecho de que la globalización del mercado haya desencadenado problemas muy parecidos en todas partes no significa que para dichos problemas sólo existan soluciones únicas. Aunque para el uso de este recurso la enseñanza de la arquitectura deberá reconceptualizarse en aras de formar arquitectos/as capaces de buscar soluciones constructivas adaptadas a cada especificidad local.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-06-23
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.