Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata

Palabras clave: Cambio climático, Ciudades, Desarrollo sostenible, Inundaciones, La Plata (Argentina), Patrimonio cultural, Resiliencia, Vulnerabilidad

Resumen

Las ciudades a nivel mundial se ven afectadas por el incremento poblacional que incide en un mayor impacto de los fenómenos urbanos asociados al cambio climático, dejando claras evidencias de las vulnerabilidades sociales, físicas, ambientales, económicas, sanitarias e institucionales, a las que se encuentra expuesta gran parte de la población. En este contexto, y hoy más que nunca, se hacen evidentes las consecuencias del cambio climático, a lo que se suman situaciones extremas, como las atravesadas frente a la pandemia generalizada a nivel mundial. Arquitectos, urbanistas y sociólogos reflexionan sobre esta temática tan actual, y plantean la presente preocupación por la adecuación de las ciudades a los nuevos requerimientos. La ciudad de La Plata, Argentina, fundada en 1882, y diseñada bajo postulados higienistas –con arbolado urbano y sistemas de plazas, parques y ramblas-, se encuentra también atravesada por esta preocupación. Frente a la urgente necesidad de repensar las ciudades, el artículo expone estrategias de adaptación y protección del patrimonio material e inmaterial con el fin de incrementar la resiliencia urbana, y deja planteadas ciertas inquietudes que motiva la implementación de estas estrategias.    

Biografía del autor/a

Alejandra González Biffis, CONICET / CIUT-FAU-UNLP
Doctora en Arquitectura y Urbanismo. Magister en Conservación, restauración e intervención del patrimonio arquitectónico y urbano. Becaria postdoctoral CONICET. Investigadora del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (CIUT/FAU/UNLP). Docente de la materia Planificación Territorial de la Cátedra Roca-Etulain, FAU-UNLP. Sus trabajos de investigación se vinculan a la temática de las estrategias de intervención y gestión en centros históricos.