Patrimonio y cambio climático

  • Alejandro García Hermida Dpto. de Composición Arquitectónica, Universidad Politécnica de Madrid
Palabras clave: Cambio climático, Patrimonio cultural

Resumen

La emergencia que supone el calentamiento global que se ha producido durante las últimas décadas está ya fuera de toda duda. Si bien tenemos evidencias de la existencia de ciclos de variación climática cada aproximadamente 1.500 años, los causantes de las prehistóricas glaciaciones, no hay precedentes de variaciones climáticas acaecidas a la velocidad a actual.

Biografía del autor/a

Alejandro García Hermida, Dpto. de Composición Arquitectónica, Universidad Politécnica de Madrid
Doctor arquitecto y Máster en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor asociado en el Departamento de Composición Arquitectónica de dicha Universidad, ha ejercido como profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio y visiting scholar en la Universidad de Notre Dame. Ha dedicado su actividad profesional a la arquitectura y la construcción tradicionales y a la restauración y el estudio de edificios históricos. Es Director de las Iniciativas de Richard H. Driehaus en España y Portugal (Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional, Red Nacional de Maestros de la Construcción Tradicional, Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, etc.), miembro de la junta directiva de Terrachidia y vicepresidente de INTBAU España. Algunos de estos trabajos han sido galardonados con el INTBAU Excellence Award 2015, el Premio Hispania Nostra 2019 y una Mención Especial de los Premios Europa Nostra 2019.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-10-01