Creación del Archivo Fotográfico Digital de José Antonio Cáceres

  • Urtzi Canto Combarro Artista, fotógrafo y profesor de arte
Palabras clave: Archivos, Archivo Fotográfico Digital de José Antonio Cáceres, Catalogación, Conservación (Patrimonio), Dibujo, Difusión, Digitalización, Fotografías, José Antonio Cáceres, Pintura (Técnica), Poesía experimental, Poesía visual

Resumen

José Antonio Cáceres (Zarza de Granadilla, Cáceres, Extremadura, 1941) es un artista que ha desarrollado su práctica artística en torno a la poesía visual, la poesía discursiva, la pintura y el dibujo, destacando la contribución que ha realizado al ámbito de la poesía experimental en la década de 1960 y 1970 a nivel internacional. El Archivo Fotográfico Digital de José Antonio Cáceres resulta de un proyecto de catalogación y digitalización de Urtzi Canto y David Pavo, en el que participa Emilia Oliva y colabora su autor y propietario, José Antonio Cáceres. Cuenta para su realización con el apoyo logístico del Museo Pérez Comendador - Leroux de Hervás, en Cáceres, y es producido en esta institución entre el 7 y el 10 de julio de 2020. El propósito de su realización se centra en la preservación, difusión y acceso al material analógico que lo configura, considerando su interés y utilidad de cara a futuras investigaciones. Este artículo estudia las características del material fotográfico que compone los cinco álbumes que lo configuran, y desarrolla un análisis técnico que busca esclarecer sus líneas dominantes, contantes, tendencias, relaciones, e intereses específicos. Además se apoya en material bibliográfico y otras fuentes que permiten esclarecer el contenido de las fotografías, y sus datos, a su vez, contribuyen a sumar conocimiento sobre las obras del artista.

Biografía del autor/a

Urtzi Canto Combarro, Artista, fotógrafo y profesor de arte
Urtzi Canto (Bilbao, 1984). Licenciado en Bellas Artes con estudios en artes gráficas y Master en gestión cultural. Practica fotografía de registro de obra de arte (parte de la colección del Museo Arqueológico de Bizkaia). Interés paralelo en gestión cultural de espacios para el arte y parte del equipo editorial de la publicación sobre arte Revista EGIAR Aldizkaria (beca de producción Fundación BilbaoArte 2016 y la beca de creación EREMUAK 2017), e individualmente Becado de Colaboración por la Fundación BilbaoArte 2021. Exposición individual en el Museo de Arte e Historia de Durango y publicación de trabajos críticos de investigación en fotografía (Rev. AUSART del departamento de investigación de la UPV/EHU); y en un contexto archivístico, desarrollo de la Base de Datos del Archivo Fotográfico del artista y poeta José Antonio Cáceres.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2023-02-09
Sección
Artículos