La selección de elementos patrimoniales para su candidatura a Patrimonio Mundial. Algunas reflexiones a partir del caso alicantino
Palabras clave:
Arqueología, Alicante, Candidatura, Gestión cultural, Gestión de patrimonio, Patrimonio Mundial, Puesta en valor
Resumen
Desde hace más de cinco años, el consistorio de la ciudad de Alicante lleva intentando elaborar una primera memoria científica en la que se defiendan y pongan en valor algunos monumentos de la provincia, como son el Castillo de Santa Bárbara, las torres defensivas de la huerta o el pantano de Tibi, con el objetivo de ser declarados Patrimonio Mundial por la Unesco. Sin embargo, ¿estos bienes tienen valor suficiente como para ser merecedores de dicha distinción? ¿Qué posibilidades existen de ser incluidos en esta lista? ¿Hasta qué punto es realmente necesaria su candidatura? En las siguientes líneas pretendemos responder a esta y otras preguntas mediante la reflexión en torno al desarrollo de este tipo de procedimientos tomando como caso de estudio el ejemplo alicantino, pero pudiendo extrapolar sus conclusiones a cualquier otro que pudiera encontrarse en la misma situación.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-07-18
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.