Abrigos levantinos bajo la lupa. Tecnología no invasiva para el estudio y puesta en valor del Patrimonio Mundial rupestre
Palabras clave:
ARAMPI (Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica), Arte levantino, Arte rupestre, Catalogación, Conservación (Patrimonio), Estudio, Teconología no invasiva, Patrimonio Mundial
Resumen
Las pinturas rupestres constituyen uno de los ejemplos de mayor interés dentro del patrimonio prehistórico. Se trata de manifestaciones que están sujetas a un proceso de deterioro continúo condicionado por su ambiente natural. A raíz de la declaración patrimonial de la Unesco de 1998, este tipo de manifestaciones ha venido estudiándose, catalogándose y conservándose de manera sistemática. De hecho, en los últimos años se está priorizando la implementación de sistemas de estudio no invasivo que puedan aportar datos de naturaleza conservativa o documental. El estudio con sistemas de imagen multibanda y multiespectral permitirá obtener información sobre las prácticas pictóricas; distinguir las secciones originales de las pinturas y descubrir superposiciones figurativas; o mejorar la visualización de pigmentos que, a menudo, se encuentran semi-borrados y por tanto resultan escasamente visibles.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-10-10
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.