Combates por el patrimonio
Palabras clave:
Industria turística, Mercado, Patrimonio, Peligros, Usos
Resumen
Desde el nacimiento del movimiento de salvación del Patrimonio que se concretó en la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, los retos y peligros que se han venido enfrentando han sido múltiples. Los evidentes logros de concienciación, salvación de bienes, establecimiento de criterios de intervención y políticas integrales, etc. han debido afrontar las amenazas nacidas de nuevos conceptos, usos, prácticas y, sobre todo, de la influencia ejercida por los intereses de la industria turística. La expansión de la “patrimonialización” de todo tipo de bienes, los efectos provocados sobre estos por la sobreexplotación, la banalización, las repercusiones en conjuntos urbanos o espacios naturales, etc. suponen una losa que, en algunos casos ha sepultado casi de forma irreversible o pone en serio peligro el Patrimonio en general y hasta la credibilidad de la misma Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en particular. Sin embargo, los avances y la causa deben animarnos a continuar en el combate.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-08-11
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.