Proyección del documental "Caleros" en el IAPH
El 24 de noviembre a las 18:30 horas en el marco del Seminario Internacional "El empleo de morteros y cales en la arquitectura romana. De sus antiguas propiedades a las nuevas técnicas de análisis para su caracterización"
El documental "Caleros", producido por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, será proyectado en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico el próximo viernes 24 de noviembre. Fue seleccionado como finalista en la XXVIII Bienal de Cine Científico de Ronda en 2016, en la categoría de Documental Científico, uno de los certámenes más prestigiosos de este género. El guión es de Javier Navarro Luna, profesor de la US y actual decano de la Facultad de Geografía e Historia, y el responsable de la realización es Óscar Torres Serena, miembro del Personal de Administración y Servicios de la US, adscrito a la unidad de Medios Audiovisuales de esta Facultad.
El documental ahonda en el conocimiento de la técnica de producción de la cal y en su dureza, en sus hombres y relación con el medio y en la apuesta por preservar su memoria y sus valores como como patrimonio etnológico.
Proyección del documental "Caleros"
Fecha: viernes, 24 de noviembre de 2017
Hora: 18:30
Lugar: Sala de conferencias del IAPH, Camino de los Descubrimientos, s/n, 41092 Sevilla
La asistencia es libre hasta completar aforo.
4 Fotos
Compartir esto
Sede Central:
Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla
Tel. 955037000 | Fax 955037001
Centro de Arqueología Subacuática:
Balneario de la Palma. Duque de Nájera, 3. 11004 Cádiz
Tel.956203394 | Fax.956203417