Paisajes culturales, conocimientos tradicionales y cambio climático

Paisajes culturales, conocimientos tradicionales y cambio climático

En el marco de la asignatura de Gestión del Patrimonio Cultural que se imparte en el Grado de Turismo de la Universidad de Almería, el personal docente Juan Antonio Muñoz, Estefanía Acién y Ángeles Arjona han realizado una salida de campo por el paisaje molinero del barranco de Huebro, en Níjar.
Dicha salida de campo ha mostrado cómo la cultura del agua y el empleo de la técnica de la piedra seca han convertido el barranco de Huebro – en origen un paisaje de carácter abrupto- en un oasis de montaña salpicado de molinos. En el itinerario realizado se ha visitado el mirador del Cerrico Redondo, que muestra los Campos de Níjar, la ribera de los molinos, donde se localizan mas de una veintena a lo largo del barranco, la localidad de Huebro, con la fuente y la balsa de agua, así como el Museo del Agua de la localidad.