Paisajes culturales, conocimientos tradicionales y cambio climático

Paisajes culturales, conocimientos tradicionales y cambio climático

En el proceso de documentación de conocimientos tradicionales que se realiza desde el proyecto PACTO, como tareas de las acciones 1 y 2, Gema Carrera Díaz y Aniceto Delgado Méndez, han recorrido los paisajes dedicados al cultivo y producción de vino del Marco de Jerez de la Frontera.

Durante este recorrido han visitado la viña La Zarzuela, un viñedo de 4 hectáreas situado en el corazón del Pago de Añina que desarrolla manejos tradicionales y sostenibles, como la poda de vara y pulgar, que estructura la cepa en dos brazos horizontales utilizando uno de ellos para producir la cosecha del año, mientras que el otro descansa, alternando así la carga de la uva y permitiendo que la planta se recupere. Además, su propietario, José Manuel Bustillo, se enfoca en la recuperación de variedades autóctonas de uva, evita el uso de plaguicidas y crea corredores verdes en las lindes con setos y arboledas, fomentando la biodiversidad y conservando el medio ambiente.

José Manuel Bustillo Barroso proviene de una larga tradición de viticultores en el Marco de Jerez. A lo largo de su vida, ha trabajado en el Instituto de Investigación y Formación Agraria de Andalucía, en el Rancho de la Merced de Jerez y ha asesorado a numerosas bodegas en sus labores en la viña.

La visita permitió no solo conocer las técnicas vitivinícolas empleadas, sino también recopilar información sobre cómo estas prácticas contribuyen a la sostenibilidad y pueden ser útiles para enfrentar los desafíos del cambio climático.