Continuando con las tareas recogidas en las acciones 1 y 2 del proyecto PACTO, centradas en la documentación de conocimientos, usos y técnicas tradicionales, miembros del equipo de investigación han visitado la localidad de Estepa (Sevilla) para estudiar la producción de cal artesana, un sistema de aprovechamiento tradicional de la piedra caliza con reconocidos usos y beneficios desde la antigüedad.
El proceso comienza con la elección de la piedra en la cantera, donde se escogen las más idóneas, y posteriormente se van trabajando con el mazo y colocando de forma circular para hacer un embovedado hasta que queda cerrado. A continuación se rellena de piedra y se prende para que se vaya calentando lentamente y se cueza la cal, proceso que tiene una duración aproximada de 72 horas. Finalmente se deja enfriar de manera natural y se procede a su clasificación y envasado.
Realización de las últimas actividades de documentación del proyecto PACTO
Entre los días 19 y 22 de mayo, miembros del equipo de investigación del proyecto PACTO, del Centro de Documentación y Estudios del IAPH, han realizado tareas de documentación en los Paisajes de Interés Cultural Leer más