DIRECCIÓN DEL IAPH
Lorenzo Pérez del Campo
COMITÉ CIENTÍFICO
Nani Arias Incollá, arquitecta, profesora de la Universidad de Buenos Aires. Presidente Ejecutivo de la Federacion Internacional CICOP
Dr. Miguel Ángel Castillo Oreja, historiador del arte, catedrático del Dpto. de Historia del Arte II (Moderno), U. Complutense de Madrid
Dr. Felipe Criado Boado, arqueólogo, director del Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit-CSIC)
Dr. José Domínguez Abascal, ingeniero industrial, catedrático Dpto. Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras, U. de Sevilla
Dra. Pilar García Cuetos, historiadora del Arte, catedrática del Dpto. de Historia del Arte y Musicología de la U. de Oviedo
Dr. Xavier Greffe, Centre d’économie de la Sorbonne. Universidad Paris I– Sorbonne (Francia)
Juan Luis Isaza Londoño, arquitecto, Director de la Fundación Ferrocarril de Antioquia (Colombia)
Dra. M. Pilar Lapuente Mercadal, geóloga, titular de Petrología y Geoquímica del Dpto. de Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y colaboradora senior del Instituto Catalán de Arqueología Clásica
María Martín Gil, jefa del Área de Investigación y Formación del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Coordinadora del Plan Nacional de Investigación en Conservación
Dra. María Morente del Monte, doctora en Historia del Arte y especialista en conservación del patrimonio histórico. Directora del Museo de Málaga
Dr. Xerardo Pereiro Pérez, antropólogo, Dpto. de Economia, Sociologia e Gestão, U. de Trás-os-Montes e Alto Douro (Vila Real, Portugal)
Dr. Víctor Pérez Escolano, arquitecto, catedrático emérito del Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas de la U. de Sevilla
Dra. Margarita Sánchez Romero, arqueóloga, Dpto. Prehistoria y Arqueología, U. de Granada
Dra. Nuria Sanz Gallego, prehistoriadora, directora y representante oficina de la UNESCO en México
Dr. Mario Vendrell Saz, titular del D. de Cristal·lografia, Mineralogia i Dipòsits Minerals, U. de Barcelona
COMITÉ EDITORIAL
Dr. José Ignacio Álvarez Galindo, químico, catedrático de química inorgánica de la U. de Navarra, Dpto. de Química
Dra. Rocío Bruquetas Galán, conservadora-restauradora, Museo de América de Madrid, D. Conservación y Restauración
Dra. Ana Cepero Acán, química, profesora titular, investigadora titular, Facultad de Conservación Restauración y Museología, Universidad de las Artes (ISA), Cuba
Dra. Ruth Chércoles Asensio, licenciada en química, Dra. en Bellas Artes (Conservación-Restauración)
Marián del Egido Rodríguez, física, directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
Dr. Julián Esteban Chapapría, arquitecto, Universitat Politècnica de València, Generalitat Valenciana
Víctor Fernández Salinas, geógrafo, catedrático del Dpto. de Geografía Humana, U. de Sevilla
Dra. Mª José González López, Profesora Titular de la Universidad de Sevilla. Departamento de Pintura
Dr. Rafael López Guzmán, historiador del arte, catedrático, Dpto. Historia del Arte, UGR
María del Pilar López Pérez, arquitecta, Instituto de Investigaciones Estéticas UN Colombia
Dr. Bienvenido Martínez Navarro, geólogo, investigador ICREA en el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, asociado en la Universitat Rovira i Virgili
Dr. Alfredo José Morales Martínez, historiador del arte, catedrático del Dpto. de Historia del Arte, U. de Sevilla
Dr. Eduardo Mosquera Adell, arquitecto, catedrático del Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas de la U. de Sevilla
Dr. Salvador Muñoz Viñas, conservador-restaurador, Catedrático del Dpto. Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la U. Poliècnica de València
Dra. Patricia Murrieta-Flores, arqueóloga, codirectora del Digital Humanities Hub, Dpto. Historia, U. Lancaster
Dr. Felipe Pereda, historiador del Arte, Dpto. Historia del Arte + Arquitectura, Harvard University
Dra. Carme Prats Joaquinet, bióloga, red de Museos de la CC y Tec. Catalunya
Dra. Isabel Rodà de Llanza, arqueóloga, catedrática de Arqueología, Facultat de Filosofia i Lletres, U. Autónoma de Barcelona
Dr. Xavier Roigé Ventura, antropólogo, Dpto. Antropología Social, U. Barcelona
Dra. Cristina Sánchez Carretero, antropóloga, científica titular del Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit-CSIC)
Dr. Miguel Ángel Tabales Rodríguez, arqueólogo, titular del Dpto. de Construcciones Arquitectónicas II, U. de Sevilla
María Pía Timón Tiemblo, etnóloga, IPCE, Coor del P N de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial
Dra. Rosario Villegas Sánchez, ingeniera química, titular del Dpto. Ingeniería Química y Ambiental de la U. Sevilla
Componentes del IAPH
Ángela Blanco Muriel, Dirección de Recursos
Carlos Alonso Villalobos, Dirección de Investigación y Comunicación
Aniceto Delgado Méndez, Juan Antonio Arenillas Torrejón, Centro de Documentación y Estudios
M. de Mar González González, Valle Pérez Cano, Centro de Intervención
Auxiliadora Gómez Morón, Beatriz Castellano Bravo, Centro de Inmuebles, Obras e Infraestructuras
Milagros Alzaga García, Centro de Arqueología Subacuática
Isabel Luque Ceballos, Centro de Formación y Difusión
ASESORAMIENTO EDITORIAL
Eloísa Bernáldez Sánchez, Marta García de Casasola Gómez, Esther Ontiveros Ortega (Centro de Inmuebles, Obras e Infraestructuras); José Luis Gómez Villa, Yolanda González-Campos Baeza, Rocío Magdaleno Granja, Araceli Montero Moreno (Centro de Intervención); José Manuel Díaz Iglesias; Isabel Durán Salado; José María Rodrigo Rodrigo, Olga Viñuales Meléndez (Centro de Documentación y Estudios).
DISEÑO
Beatriz Castellano Bravo, Centro de Inmuebles, Obras e Infraestructuras (IAPH)
COORDINACIÓN EDITORIAL
Cinta Delgado Soler, Dpto. de Publicaciones (IAPH)
REDACCIÓN Y MAQUETACIÓN
María Cuéllar Gordillo, Cinta Delgado Soler, Carmen Guerrero Quintero, Dpto. de Publicaciones (IAPH)
SOPORTE TÉCNICO
José Luis Zafra Ojuel, Luis Balbontín Gutiérrez, Sistemas de Información (IAPH)