El patrimonio subacuático desde el punto de vista legislativo
Palabras clave:
Legislación, Patrimonio arqueológico subacuático, Pecios, Salvamento
Resumen
La presente comunicación pretende plantear los esquemas legales, en materia de pecios, desde la perspectiva del patrimonio cultural marítimo. En atención a criterios de especialidad y oportunidad, se omite el tratamiento dispensado por nuestra normativa cultural (Ley de Patrimonio Histórico Nacional de 1985) en relación con la arqueología submarina (artículos 40-45), que por otra par te se limita a la extracción y/o prospección subacuática del mar territorial y la plataforma continental. Tal planteamiento supone un tratamiento de los diferentes sistemas jurídicos, las disfunciones enunciadas por la realidad y la aportación de criterios de resolución. Este artículo se publicó en el nº 9 (pp. 76-87) de la revista Drassana del Museu Marítim de Barcelona. Anteriormente formó parte de las ponencias presentadas en las jornadas ¿Patrimoni marítim í legislació¿, celebradas en noviembre de 2000Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2002-06-01
Sección
Arqueología Subacuática
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.