El Palacio de San Telmo en el siglo XIX
Palabras clave:
Fuentes documentales, Historia, Palacio de San Telmo, Patrimonio inmueble, S XIX, Sevilla
Resumen
El presente texto trata de analizar especialmente la Intervención del arquitecto Balbino Marrón para transformar el Seminario en Palacio, coincidiendo con la llegada de los duques de Montpensier a la ciudad de Sevilla, en la segunda mitad del siglo XIX. La aportación de Marrón confiere al edificio una unidad definitiva, convirtiéndolo en un recinto acabado y cerrado sobre sí mismo. Igualmente, el arquitecto supo ejecutar con gran sensibilidad la rehabilitación como palacio, con las modificaciones funcionales que la transformación implicaba.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2004-12-01
Número
Sección
Criterios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.