Las ciudades del espectador. El cine y la creación de un paisaje cultural contemporáneo
Palabras clave:
Arquitectura, Cinematografía, Ciudades, Paisaje cultural
Resumen
Para el autor, tal es la atención creciente -tanto en la bibliografía anglosajona como en la española- que están recibiendo las relaciones entre cine y arquitectura en los últimos años que parecen haberse convertido en un subgénero de la historia y la crítica arquitectónica. En su opinión, la ciudad es el espacio por excelencia en el que se desarrolla la vida cotidiana y las películas son un excelente registro de la memoria histórica de dicho espacio, contribuyendo con ello a la creación de un imaginario colectivo específico de nuestro tiempo. La existencia de una imagen cinematográfica previa a la mirada del espectador permite además aplicar a un mismo espacio las expresiones territorio y paisaje. El primero se compone de las imágenes de lugares que surgen del esfuerzo colectivo de los profesionales del cine; el segundo, de las construcciones y miradas de los espectadores.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2005-12-01
Sección
Debate e Investigación. Investigación
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.