Sistema de seguimiento y análisis del comportammiento mecánico del Giraldillo
Palabras clave:
Análisis, Detección de daños, El Giraldillo, Escuela Técnica de Ingenieros, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Maçao (Santarém), Monitorización de esculturas, Proyectos, Sensores, Sistema de instrumentación, Universidad de Sevilla
Resumen
El Giraldillo es una escultura de bronce del siglo XVI, de gran valor artístico, histórico y simbólico, que corona la torre de la Giralda de la Catedral de Sevilla haciendo la función de veleta. Entre 1999 y 2005, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) se encargó de llevar a cabo un intenso proyecto de restauración integral del Giraldillo que culminó con su reposición sobre la torre de la Giralda. Dada la inaccesibilidad tras su reposición y su carácter mecánico como veleta, resulta conveniente disponer permanentemente de información acerca de su comportamiento mecánico y de su estado de conservación. Así, en octubre de 2005 se inicia el proyecto ¿Seguimiento instrumental y análisis del comportamiento mecánico y físico del Giraldillo¿, financiado por el IAPH. Este proyecto supone la puesta en marcha de un complejo y singular sistema de monitorización por cuanto supone su especial ubicación, sus características y su finalidad. Este sistema permite obtener registros temporales de diversas magnitudes mecánicas y físicas de interés para el estudio de la conservación del Giraldillo, y asimismo se realiza un procesado de estos registros enfocado a la detección de daños estructurales basándose en la identificación y monitorización de diversos parámetros relacionados con la respuesta dinámica de la estructura ante la acción del viento. En este artículo se realiza una descripción del sistema de instrumentación instalado y del proceso de gestión y análisis de los datos obtenidos. Se presentarán también algunos de los resultados más significativos alcanzados durante los dos primeros años de funcionamiento del sistema.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2008-11-01
Número
Sección
Criterios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.