El cielo sobre Jerez. Conservación de las cubiertas y bóvedas de la iglesia de San Miguel

  • Marta García de Casasola Gómez
  • Beatriz Castellano Bravo
  • Ana Bouzas Abad
  • José Luis Gómez Villa
  • Javier Perales Martínez
Palabras clave: Centro de Intervención, Conservación, Cubiertas, Estudio, Historia, Iglesia de San Miguel. Jérez de la Frontera (Cádiz), Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Intervención, Mortero, Patrimonio inmueble

Resumen

Los desprendimientos puntuales de elementos decorativos de las bóvedas de la nave central y la epístola que tuvieron lugar a finales de 2003 en la Iglesia de San Miguel de Jerez provocaron la intervención con carácter de urgencia de un equipo técnico del IAPH. A lo largo del artículo se describe todo el proceso de investigación e intervención llevado a cabo, en el que tras un exhaustivo estudio multidisciplinar se generó un grado de conocimiento del edificio que permitió elaborar un diagnóstico de su estado de conservación y una propuesta de intervención que, superando las dificultades implícitas a la especificidad de la patología, permitió dar respuesta a la situación de riesgo generada, eliminando las causas de las patologías detectadas, garantizando la seguridad y programando las operaciones de mantenimiento que prolongan la efectividad de las actuaciones de conservación desarrolladas. Proceso que concluyó en enero de 2008 con la finalización de la puesta en obra del Proyecto Básico y de Ejecución de Intervención en la Iglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera: reparación de nervaduras y elementos decorativos de las bóvedas, protección de vidrieras y reparación de las cubiertas. Este artículo forma parte de las actividades divulgativas generadas como transferencia del proceso de la intervención

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2009-02-01
Sección
Actuaciones