Investigaciones en el pecio de Camposoto: hacía la identificación del navío francés Fougueux
Palabras clave:
1805, Arqueología subacuática, Cádiz, Camposoto, Playa de, Centro de Arqueología Subacuática, Fougueux (navio de línea), Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Investigación, Marina de guerra-Francia, Naufragio, Pecios, Trafalgar, Batalla de
Resumen
Las últimas noticias registradas sobre el navío de línea Fougueux sitúan su naufragio, la noche del 22 de octubre de 1805, en un entorno cercano a Sancti-Petri. Gran parte de su tripulación murió durante el hundimiento. 200 años después se detecta la presencia, en el fondo marino de los restos de un buque sin identificar, artillado para la batalla. La investigación arqueológica establecerá, junto a la información aportada por las fuentes documentales, si existe relación entre los restos del buque localizados y el navío FougueuxDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2010-08-01
Número
Sección
Proyectos
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.