Tecnologías de la Información Geográfica en la gestión del patrimonio cultural andaluz
Palabras clave:
Andalucía, Centro de Documentación y Estudios, Gestión, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Patrimonio cultural, SIG Sistemas de Información Geográfica, Sistemas de información, Tecnología de la Información geográfica
Resumen
Desde finales de los ochenta se han ido incorporando progresivamente las tecnologías de la información geográfica en el ámbito de la gestión del patrimonio cultural. Inicialmente desde el terreno de la Arqueología, por influencia de la escuela anglosajona de Arqueología espacial, extendiéndose luego hacia la documentación de otros tipos de patrimonio. Las nuevas posibilidades de análisis que se derivan de la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica a la gestión del patrimonio han generado en apenas 15 años importantes avances que han contribuido no sólo a una mejora en la gestión de la información, sino que incluso han llegado a influir de forma decisiva en la evolución del propio concepto de patrimonio cultural. El salto cualitativo se ha producido al hacerse posible la ponderación de variables de orden territorial que ponen de relieve relaciones entre bienes, espacios, lugares, manifestaciones, etc., que anteriormente pasaban desapercibidas con los métodos de análisis tradicionales, más centrados en el valor del objeto en sí mismo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2011-02-01
Sección
La información geográfica y la gestión del patrimonio
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.