Celdas de carne, verduras y pescado. Castillo de San Jorge en Triana, sede de la Santa Inquisición en Sevilla
Palabras clave:
Castillo de San Jorge, Exposición, Inquisición, Mercados, Musealización, Rehabilitación, Restos arqueológicos, Sevilla, Triana
Resumen
El antiguo castillo de San Jorge fue necrópolis y fortificación almohade, sede del la Orden de los Caballeros de San Jorge y posteriormente de la Santa Inquisición durante su periodo más largo: tres siglos. Tras su abandono y deterioro fue almacén de grano, solar para vendedores ambulantes y, finalmente, mercado de abastos de Triana. La demolición de este último para edificar otro nuevo, incluyendo un aparcamiento subterráneo, permitió que aflorasen sus restos arqueológicos y se plantease un proyecto de rehabilitación y museografía. En éste la consolidación y tratamiento de sus huellas y la carga emotiva de su historia han compartido protagonismo. La inusual servidumbre de instalaciones, vistas y accesos con el actual mercado se ha respetado como valor particular del lugar.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2011-05-01
Número
Sección
Criterios
Los artículos que se incluyan en revista ph se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.