El patrimonio etnológico: un patrimonio cultural sin régimen jurídico.
Palabras clave:
Andalucía, Bienes de interés cultural, Comunidades autónomas, España, Legislación, Patrimonio cultural, Patrimonio etnológico, Patrimonio industrial, Patrimonio inmaterial, Protección
Resumen
En el siguiente artículo se realiza un recuento de la normativa estatal, autonómica e internacional sobre el tratamiento que se da en los diferentes textos legales al patrimonio etnográfico o etnológico e industrial, en especial al de carácter inmaterial. El autor describe, a través de una recorrido exhaustivo por la legislación autonómica, cómo las comunidades no han introducido novedades sustanciales en el esquema de protección descrito por la Ley de patrimonio histórico español, que se articula en dos vectores: por una parte la remisión, en punto a la protección y tutela de los de carácter etnográfico, al régimen general establecido en aquella para los bienes, en tanto que cosas en sentido civil, muebles e inmuebles; y, por otra, la documentación de los conocimientos y actividades de índole etnográfico. Sí ha encontrado eco este tipo de patrimonio en los textos internacionales. La Convención para la Salvaguarda del patrimonio Cultural Inmaterial, suscrita en 2003, y ratificada por España en 2006, en vigor a día de hoy, también será motivo de estudio en el texto que se presenta a continuación.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2012-05-01
Sección
Los patrimonios especiales y emergentes
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.