Valoración patrimonial en el diseño de territorios turísticos litorales. La Costa del Sol como modelo de estudio
Palabras clave:
Andalucía, Arquitectura, Costa, Costa del Sol de Málaga, Málaga (Provincia), Paisaje, Patrimonio arquitectónico, S XX, Turismo, Urbanismo, Valoración
Resumen
El territorio turístico se presenta como un verdadero laboratorio, consecuencia de la complejidad en las formas y modos de habitar, donde los espacios son capaces de generar maneras distintas de estar en el territorio y diferentes modelos y propuestas de ciudad. Cabría ahora trabajar sobre una de las piezas clave de estos espacios de costa: el paisaje. Al mismo tiempo, la arquitectura turística debe ser entendida, reconocida, valorada e identificada, desde este compromiso de permeabilidad y diversidad, como pieza clave del patrimonio arquitectónico del siglo XX. El conocimiento y valoración de la arquitectura turística ha de responder a la complejidad de sus variantes y condicionantes, impulsos constructivos y deseos de renovación. En este trabajo presentamos un ejercicio de revisión, hasta ahora no realizado, en torno a la valoración patrimonial de la Costa del Sol, con un enfoque multidisciplinar donde el paisaje y la arquitectura turística se convierten en los verdaderos protagonistas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2012-10-01
Número
Sección
Criterios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.