Valoración patrimonial en el diseño de territorios turísticos litorales. La Costa del Sol como modelo de estudio

  • Lourdes Royo Naranjo
Palabras clave: Andalucía, Arquitectura, Costa, Costa del Sol de Málaga, Málaga (Provincia), Paisaje, Patrimonio arquitectónico, S XX, Turismo, Urbanismo, Valoración

Resumen

El territorio turístico se presenta como un verdadero laboratorio, consecuencia de la complejidad en las formas y modos de habitar, donde los espacios son capaces de generar maneras distintas de estar en el territorio y diferentes modelos y propuestas de ciudad. Cabría ahora trabajar sobre una de las piezas clave de estos espacios de costa: el paisaje. Al mismo tiempo, la arquitectura turística debe ser entendida, reconocida, valorada e identificada, desde este compromiso de permeabilidad y diversidad, como pieza clave del patrimonio arquitectónico del siglo XX. El conocimiento y valoración de la arquitectura turística ha de responder a la complejidad de sus variantes y condicionantes, impulsos constructivos y deseos de renovación. En este trabajo presentamos un ejercicio de revisión, hasta ahora no realizado, en torno a la valoración patrimonial de la Costa del Sol, con un enfoque multidisciplinar donde el paisaje y la arquitectura turística se convierten en los verdaderos protagonistas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2012-10-01
Sección
Criterios