Las pinturas de la Sala de los Reyes de la Alhambra de Granada: un proyecto, un método, una intervención
Palabras clave:
Alhambra, Biodegradación, Conservación, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Intervención, Investigación, Metodología, Patronato de la Alhambra y Generalife, Pintura sobre cuero, Restauración, Sala de los Reyes (Granada)
Resumen
El proyecto de las pinturas sobre cuero de las bóvedas de la Sala de los Reyes de la Alhambra, promovido por el Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada con la colaboración del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, se concibe con una visión integral, en respuesta a las exigencias de las pinturas, del inmueble y del contexto. Se articula en tres fases, las dos primeras han comprendido acciones de urgencia en las pinturas, en los soportes de madera de sus reversos y en el inmueble; la tercera desarrollará el proyecto de intervención de las pinturas, su puesta en valor y difusión. En este artículo se expone únicamente la metodología del proyecto y su articulación por fases, de acuerdo a las investigaciones e intervenciones efectuadas, no siendo objeto del mismo ni las actuaciones efectuadas en las obras o en el inmueble, ni los resultados de los estudios científico-técnicos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2012-10-01
Número
Sección
Proyectos
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.