Diez años de la convención sobre patrimonio inmaterial confirman su validez y necesaria revisión constante

  • Elisa de Cabo de la Vega Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico de la Secretaría de Estado de Cultura y miembro de la delegación española en la Convención de la Unesco

Resumen

“Desde su aprobación en octubre de 2003 hasta la presentación de los primeros informes periódicos en 2011 y 2012, la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial ha dado muchos pasos, tanto a nivel internacional como nacional. El décimo aniversario de la Convención ofrece a una amplia gama de actores la oportunidad de hacer un primer balance y analizar los principales desafíos, limitaciones y posibilidades en relación con su aplicación”. Con estas palabras introduce la web de la UNESCO el apartado dedicado al décimo aniversario (2003-2013) de la Convención. En revista ph no hemos querido dejar pasar esta conmemoración para aportar algunos elementos de reflexión a este balance. Para ello, hemos contado con Elisa de Cabo de la Vega, Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico de la Secretaría de Estado de Cultura.

Biografía del autor/a

Elisa de Cabo de la Vega, Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico de la Secretaría de Estado de Cultura y miembro de la delegación española en la Convención de la Unesco
Subdirectora General de Protección del patrimonio Histórico. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas. Ministerio de Educación, Cultura

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2013-10-01
Sección
Panorama