Diez años de la convención sobre patrimonio inmaterial confirman su validez y necesaria revisión constante
Resumen
“Desde su aprobación en octubre de 2003 hasta la presentación de los primeros informes periódicos en 2011 y 2012, la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial ha dado muchos pasos, tanto a nivel internacional como nacional. El décimo aniversario de la Convención ofrece a una amplia gama de actores la oportunidad de hacer un primer balance y analizar los principales desafíos, limitaciones y posibilidades en relación con su aplicación”. Con estas palabras introduce la web de la UNESCO el apartado dedicado al décimo aniversario (2003-2013) de la Convención. En revista ph no hemos querido dejar pasar esta conmemoración para aportar algunos elementos de reflexión a este balance. Para ello, hemos contado con Elisa de Cabo de la Vega, Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico de la Secretaría de Estado de Cultura.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2013-10-01
Número
Sección
Panorama
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.