Evolución de la plaza de toros de Málaga desde su construcción (1876-1878) hasta nuestros días

  • Luis Machuca Casares Universidad de Málaga
Palabras clave: Arquitectura, Guerrero Strachan, Fernando, Historia, Jaúregui, Juan, Machuca Santa-Cruz, Luis, Nepomuceno de Ávila, Plazas de Toros, Plaza de toros de la Malagueta, Rucoba, Joaquín de

Resumen

No fue hasta 1978 cuando Málaga por fin tuvo un coso monumental en los terrenos de la Malagueta, dejando atrás toda una historia en la que la fiesta de los toros se celebraba en plazas de menor porte. Desde su singular construcción llevada a cabo por el arquitecto Joaquín de Rucoba ha estado sujeta a numerosas e importantes obras de rehabilitación. Durante este tiempo la plaza no sólo ha sido capaz de adaptarse a las nuevas necesidades, sino de interactuar con los espacios colindantes...

Biografía del autor/a

Luis Machuca Casares, Universidad de Málaga
Profesor y Coordinador del Área de Expresión Gráfica Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga.Últimos premios:1 Premio Museo de la Prehistoria de Andalucía (2011).1 Premio para la Rehabilitación y Ampliación del Hipódromo de Moscú.Últimas exposiciones:"Arquitectura española en el siglo XXI" en el Museo de Arte moderno "Doga" de Copenague.Publicaciones de obras y trabajos de investigación en las mas prestigiosas editoriales nacionales e internacionales.    

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2014-04-09
Sección
Proyectos, Criterios y Actuaciones