QUILES GARCÍA, F. (ed.) Territorios, paisajes y arquitectura vernácula: patrimonios diversos de la Provincia de Sevilla
Palabras clave:
Arquitectura vernácula, Paisaje, Paisaje rural, Territorio
Resumen
El territorio y los paisajes, dicotómicamente presentados en el imaginario colectivo como lo geológico y lo sensorial, son elementos definidores de las identidades, las poblaciones y de las propias percepciones sociales de los entornos que configuran el devenir diario de las culturas, las economías y las estructuras sociales de las congregaciones humanas, por lo que se conforman como una parte primordial del patrimonio emocional y cultural de las sociedades rurales y urbanas; y necesitan de una especial atención tanto en su estudio antropológico, económico, social y patrimonial, como en las posteriores medidas de valoración, preservación y conservación.La arquitectura vernácula, brazo angular de los paisajes rurales como patrimonio heredado y heredable, es otro de estos aspectos a los que se debe prestar especial atención de manera interrelacional en estos estudios, ya que han determinado la cotidianeidad histórica y emocional de los diversos municipios y poblacionesDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2015-04-21
Número
Sección
Reseñas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.