Cómo evaluar programas específicos de arte con personas con demencia

  • Teresa Pérez Téstor Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
  • Mònica Muñoz-Castanyer i Gausset Licenciada en Geografía e Historia, especialista en Historia Contemporánea, por la Universitat de Barcelona. Jefa de Prensa del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) desde enero del 1999.
  • Lluís Sangerman Vidal
Palabras clave: Accesibilidad, Alzheimer, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Museos

Resumen

El 23 de octubre de 2104 se celebró en Barcelona un encuentro de Museos, con el objetivo de conocer las diferentes formas de evaluar los efectos de un proyecto cultural, concretamente de un programa de visitas a exposiciones para personas con demencia y sus cuidadores, y de presentar las experiencias de museos de España e Inglaterra que ya están realizando este tipo de evaluaciones. Se presentó además un mapa de los museos y centros que están realizando proyectos análogos en todo el estado español.La jornada estuvo organizada por el equipo que desde hace cuatro años realiza las visitas a personas con Alzheimer y sus cuidadores en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), en el marco de la celebración de los 20 años de este Centro.

Biografía del autor/a

Teresa Pérez Téstor, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
Licenciada en Medicina, especialidad en Psiquiatria, per la Universitat Autónoma de Barcelona.   Relacions públicas del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) desde enero del 1993.
Lluís Sangerman Vidal
Técnico informático del Departamento de Sistemes del CCCB des del 1999.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2015-04-21
Sección
Panorama