El BIC zona arqueológica Ibolca-Obulco-Obolcon-Bulkuna-Porcuna: Una realidad en continua tensión

  • Pablo Manuel Millán Millán Universidad de Sevilla. ETS de Arquitectura.
  • Pablo Jesús Casado Millán
  • Rafael Antonio Saco Montilla
  • Fernando Enrique Salas Herrera
Palabras clave: BIC, Porcuna (Jaén), Yacimientos arqueológicos, Zona arqueológica

Resumen

La sustitución de edificaciones históricas en las áreas urbanas y los nuevos crecimientos sin cautelas patrimoniales han proliferado exponencialmente en las tres últimas décadas, debido en gran medida al auge económico de una sociedad de pequeños propietarios agrícolas apoyados en el monocultivo industrializado del olivar. En el análisis patrimonial pormenorizado las realidades resultantes son dispares.

Biografía del autor/a

Pablo Manuel Millán Millán, Universidad de Sevilla. ETS de Arquitectura.
Arquitecto. Miempro del grupo ARQVIPO. (Asociación de Profesionales del Patrimonio Cultural de Porcuna)
Pablo Jesús Casado Millán
Arqueólogo. Miempro del grupo ARQVIPO. (Asociación de Profesionales del Patrimonio Cultural de Porcuna)
Rafael Antonio Saco Montilla
Arqueólogo. Miempro del grupo ARQVIPO. (Asociación de Profesionales del Patrimonio Cultural de Porcuna)
Fernando Enrique Salas Herrera
Investigador. Miempro del grupo ARQVIPO. (Asociación de Profesionales del Patrimonio Cultural de Porcuna)

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2015-01-30
Sección
Perspectivas