Actualización de un debate patrimonial a través del paisaje histórico y la creatividad urbana: preexistencias y ciudad histórica contemporánea
Palabras clave:
Ciudad contemporánea, Ciudad histórica, Creatividad urbana, Paisaje histórico urbano, Patrimonio histórico
Resumen
La relación entre las preexistencias y la ciudad contemporánea forma parte de los orígenes del fenómeno patrimonial, de manera especial bajo el prisma de sistemas económicos basados en la conciencia de progreso. Reconocer la complejidad creciente de este fenómeno resulta fundamental para procurar respuestas cada vez más adecuadas a la sensibilidad actual sobre el patrimonio, y acordes con una concepción democrática de su papel en la sociedad. Reconociendo las aportaciones que tras la Segunda Guerra Mundial se realizaron desde Italia por el movimiento de la Tendenza, el presente artículo propone una actualización de sus preceptos, en base a los nuevos paradigmas del paisaje histórico urbano y la creatividad urbana. Éstos incorporan nuevas variables, relativas a una más completa definición de los agentes que intervienen en la construcción del patrimonio, así como en una más eficiente y sostenible gestión de los recursos. A partir de ellas, se pretende seguir contribuyendo a este debate abierto, que debiera conducir, en última instancia, a un renovado reconocimiento del patrimonio como garante del derecho a la ciudad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2015-04-21
Número
Sección
Perspectivas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.