Mediaciones patrimoniales para relaciones incendiarias: el caso del santuario da Virxe da Barca de Muxía
Palabras clave:
Conflicto, Mediación, Muxía, Participación, Restauración
Resumen
Este artículo parte del análisis de un conflicto reciente en torno a un bien patrimonial que sufrió un incendio y que acaba de ser restaurado, el Santuario da Virxe da Barca de Muxía (A Coruña). En este conflicto patrimonial se des-encuentran dos posturas, por una parte gestores y técnicos de patrimonio que han acometido una restauración siguiendo criterios expertos “desapasionados” y por otra parte la vecindad de Muxía que reivindica formar parte de la gestión y del proceso de toma de decisiones sobre la restauración del bien como escenario político. En caso de conflictos y “relaciones incendiarias” como la sucedida en Muxía proponemos la necesidad de una figura mediadora para facilitar la comunicación y comprensión mutua entre actores sociales e instituciones con ontologías patrimoniales diferentes: la mediación patrimonial.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2015-10-26
Número
Sección
Panorama
Los artículos que se incluyan en revista ph se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.