Proyecto Nuraghe: soluciones en tiempo de crisis. Un proyecto arqueológico colaborativo y socio-científico
Palabras clave:
Arqueología, Colaboración, Comunidad, Difusión, Gestión cultural, Patrimonio, Sociedad
Resumen
En la edición anterior de la revista PH, dos interesantes publicaciones planteaban problemas en torno al patrimonio cultural. Susana Muñoz exponía el mantenimiento del patrimonio en tiempo de crisis y las dificultades de financiación para su investigación, conservación, restauración y protección. Álvaro Álvarez analizaba la problemática existente ante la “obligación social” de difundir el patrimonio. Estos importantes obstáculos pueden terminar siendo insalvables en la coyuntura actual, teniendo como resultado el alejamiento de las instituciones y la sociedad de su propia riqueza y huella cultural. El Proyecto Nuraghe nace como respuesta a dicha problemática y por ello apuesta por un nuevo modelo, cuyo pilar fundamental es la acción social, abriendo nuevas vías para la financiación y difusión con propuestas alternativas a los planteamientos tradicionales. Se trata de un nuevo enfoque socio-científico basado en la implicación de la población local y el empleo de su patrimonio como recurso de acción. Somos una iniciativa comunitaria que surge como herramienta de experimentación para la búsqueda de soluciones innovadoras.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2015-10-26
Número
Sección
Panorama
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.