Sostenibilidad y eficiencia energética de los edificios históricos
Palabras clave:
Edificios históricos, Eficiencia energética, Sostenibilidad
Resumen
La cultura de la conservación y de la sostenibilidad del medio ambiente se caracteriza por raíces comunes que han dado lugar a una convergencia de objetivos, prácticas, métodos y herramientas. Ambas tienen como objeto de investigación el patrimonio cultural, un importante “recurso no renovable” que ha de ser valorizado a través de acciones compatibles con su valor histórico. Hay muchas razones para considerar la conservación y la recuperación de las viviendas históricas como una estrategia de desarrollo sostenible. De hecho, en muchos casos, los edificios históricos se encuentran en zonas densamente pobladas y equipadas con infraestructuras que responden ecológicamente a usos muy intensos. En general, los edificios son hechos con materiales locales y duraderos y se construyen después de un estudio detallado del medio ambiente, con el fin de explotar el potencial de los recursos naturales y renovables. Por eso, su recuperación tiene un alto porcentaje de embodied energy, que se puede definir como la cantidad de energía necesaria para extraer, recuperar y reutilizar materiales, objetos y edificios.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2015-07-21
Número
Sección
Perspectivas
Los artículos que se incluyan en revista ph se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.