Hacia la construcción colectiva del conocimiento sobre el paisaje cultural. La experiencia del movimiento Huelva te mira
Palabras clave:
Asociacionismo, Ciudadanía, Huelva, Participación
Resumen
Detrás de movimientos por la cultura y el patrimonio existe una ciudadanía bien formada más allá de las personas designadas convencionalmente como “expertas” por instituciones o medios de comunicación. Estas iniciativas aglutinan personas de diversas disciplinas que aportan un enfoque multidisciplinar más moderno y enriquecedor que las tradicionales instancias de poder y decisión en materia cultural, que en general se han quedado anticuadas, sometidas a la instrumentalización de la acción política no exenta de mediocridad y son poco receptivas a abrirse a la participación efectiva reclamada por la sociedad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2016-07-26
Número
Sección
Perspectivas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.