Hacia la construcción colectiva del conocimiento sobre el paisaje cultural. La experiencia del movimiento Huelva te mira

  • Alicia de Navascués Fernández-Victorio Arquitecta especialista en conservación del patrimonio
Palabras clave: Asociacionismo, Ciudadanía, Huelva, Participación

Resumen

Detrás de movimientos por la cultura y el patrimonio existe una ciudadanía bien formada más allá de las personas designadas convencionalmente como “expertas” por instituciones o medios de comunicación. Estas iniciativas aglutinan personas de diversas disciplinas que aportan un enfoque multidisciplinar más moderno y enriquecedor que las tradicionales instancias de poder y decisión en materia cultural, que en general se han quedado anticuadas, sometidas a la instrumentalización de la acción política no exenta de mediocridad y son poco receptivas a abrirse a la participación efectiva reclamada por la sociedad.

Biografía del autor/a

Alicia de Navascués Fernández-Victorio, Arquitecta especialista en conservación del patrimonio
Desde su titulación en 1987 ha desarrollado su actividad como profesional libre enfocada al desarrollo de trabajos de arquitectura, urbanismo y puesta en valor del patrimonio promovidas en su mayor parte por distintos organismos de la Administración.Especilizada en la rehabilitación, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y arquitectónico. Ha sido la representante del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva enla Comisión Provincialde Patrimonio Histórico de Huelva.Especializada en Accesibilidad Universal, Movilidad Sostenible y Participación Ciudadana.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2016-07-26
Sección
Perspectivas