Relaciones entre ciudadanía y agentes patrimoniales. Colaboración, conflicto y mediación. Introducción

  • Cristina Sánchez-Carretero Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Guadalupe Jiménez-Esquinas Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Palabras clave: Actores patrimoniales, Ciudadanía, Conflicto, Instituciones patrimoniales, Participación, Patrimonio cultural

Resumen

Proponemos un debate sobre los vínculos y relaciones entre los actores implicados en este juego patrimonial, prestando especial atención a superar la visión dicotómica que contrapone instituciones frente a “ciudadanía” y sitúa en bandos opuestos a especialistas en gestión/conservación/administración patrimonial frente al “público”, “la comunidad”, o “poblaciones locales”. Buscamos reflexiones teóricas y prácticas que analicen de forma crítica estas dicotomías entre actores, que profundicen en lo que el patrimonio “hace” y “nos hace” así como profundizar en las instrumentalizaciones político-afectivas del patrimonio y la “participación”.

Biografía del autor/a

Guadalupe Jiménez-Esquinas, Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Investigadora predoctoral en el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Santiago de Compostela desde el 2010. En la actualidad redacta su tesis donde analiza la patrimonialización de artesanías textiles y la relación afectiva/emocional con el patrimonio y el paisaje

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2016-10-10
Sección
Perspectivas