Fuente Obejuna y el teatro

  • Manuel Gahete Jurado Cronista oficial de Fuente Obejuna
Palabras clave: Córdoba (Provincia), Fuente Obejuna, Fuenteovejuna, Historia, Lope de Vega Carpio, Félix de, Política, Representación teatral, Teatro

Resumen

Los hallazgos arqueológicos descubiertos en el entorno municipal de Fuente Obejuna y las catorce aldeas de su jurisdicción nos remiten a un pasado digno de estudio que aún no ha sido afrontado. Lo que podemos aseverar como hecho demostrable es que la noble villa cordobesa irrumpe en el escenario de la historia, teñida de leyenda, con la publicación de la obra dramática Fuenteovejuna, del insigne escritor madrileño Félix Lope de Vega Carpio, conocido como el Fénix de los Ingenios Españoles. En este momento, la dimensión histórica de Fuente Obejuna cobra aliento épico convirtiéndose en el referente inequívoco del teatro político y alcanzando difusión internacional. Fuente Obejuna nunca ha estado ajena a esta realidad que convierte al pueblo cordobés en adalid de la rebelión contra el comendador mayor de Calatrava Fernán Gómez de Guzmán, representante literario por antonomasia del omnipotente feudalismo que, a la luz de esta gesta, comienza a resquebrajarse en favor del poder real. Aunque ciertamente son muchas las circunstancias conniventes que propician la transición del medioevo a la Edad Moderna, será la caída del régimen feudal uno de los paradigmas esenciales. La aproximación científica que permite establecer relaciones entre la historia y la literatura fijará la obra de Fuenteovejuna como el eje transicional inequívoco de que un nuevo tiempo histórico se estaba originando. Esta virtualidad reconocible, unida a la poderosa atracción de los personajes creados por Lope, litigando por su dignidad en nombre del amor y la justicia, nos obligan sin tregua a mirarnos en el espejo claro de nuestra heroica identidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2016-10-10
Sección
Bienes, paisajes e itinerarios