Patrimonio y habitabilidad contemporánea
Palabras clave:
Cultura, Globalización, Identidad, Patrimonio, Territorio, Transdisciplinariedad
Resumen
Artículo de los coordinadores del debate publicado en la sección Perspectivas: Visiones patrimoniales para definir el objeto del siglo. Comienza así:Imaginábamos, al interrogarnos sobre el objeto del patrimonio, una mesa, a la que en un arriesgado envite se convocaba a distintos jugadores, su presentación consistía en una declaración sobre cuál eran sus intenciones y a partir de las mismas, un largo debate en el que fuera posible tramar una situación en que ese objeto se desvelara: un paréntesis en el que abordar lo instantáneo de su contemporaneidad. Esta imagen nos llevó a otra, utilizada por el escritor Paul Auster, en la que los convocados a la mesa, actúan como si fueran espejos que se reflejan unos a otros. A partir de ahí, su utilidad era manifiesta para el objetivo que pretendíamos alcanzar, tan sólo con disponer ese objeto patrimonial en medio: confiando que los reflejos en esos espejos-jugadores fueran capaces de iluminar la forma y naturaleza de aquello que se reflejaba. Palabra e imagen como vehículos para construir un enclave del patrimonio contemporáneo, en la época del espectáculo...Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2017-04-07
Número
Sección
Perspectivas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.