El Padul, un enclave natural y un registro sedimentario excepcionales. Sus humedales y turberas

  • Jon Camuera Bidaurreta
  • María José Ramos Román
  • Gonzalo Jiménez Moreno
  • José Antonio López Sáez Grupo de Investigación Arqueobiología Instituto de Historia, CCHS, CSIC
  • Francisca Alba Sánchez
Palabras clave: El Padul, Granada (Provincia), Humedales, Paleontología, Patrimonio natural, Turberas

Resumen

Los humedales y turberas de la cuenca de El Padul (provincia de Granada) constituyen un enclave natural singular y único, en el que encuentran cobijo una gran variedad de especies de flora y fauna, algunas de ellas amenazadas o en riesgo de extinción. En esta depresión, los sedimentos llegan a alcanzar un espesor de más de 100 metros y hasta 1 millón de años de antigüedad, lo que permite considerar el registro paleoambiental de El Padul como uno de los más importantes de Europa occidental y de todo el Mediterráneo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2017-04-07
Sección
Bienes, paisajes e itinerarios