La pesca y el secado de volaores en la Costa del Sol occidental
Palabras clave:
Estepona (Málaga), Mediterráneo, Pesca, Pez volador, Volaores
Resumen
El Estrecho de Gibraltar es el lugar por el que pasan cada año un buen número de pelágicos migradores que eligen las cálidas aguas del Mediterráneo para el desove. Entre ellas el pez volador o volaó, que tras haber realizado su viaje de ida a finales de primavera, vuelve a cruzar en dirección contraria, de vuelta, durante los meses de verano. Ese es el momento elegido por los pescadores de la flota pesquera de Estepona para su captura y posterior secado, un modo de producción y un proceso de elaboración que han sido transmitidos de generación en generación a lo largo del tiempo y que no sólo sirve de complemento económico a las familias de los pescadores, sino que es generador de un fuerte sentimiento de identidad y pertenencia.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2017-10-19
Número
Sección
Bienes, paisajes e itinerarios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.