La lactancia humana como patrimonio vivo: rescatando historia social en la plaza de las Pasiegas de Granada

  • Ester Massó Guijarro Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Granada
Palabras clave: Antropología, Granada, Lactancia, Lactivismo, Mujeres, Patrimonio inmaterial, Plaza de las Pasiegas

Resumen

Se presenta una propuesta de investigación en curso1, un proyecto donde se aúnan, y se alían, los estudios de lactancia y los de patrimonio inmaterial (estudios críticos de patrimonio). El objetivo es, pues, doble: (1) rescatar el patrimonio cultural inmaterial (asociado a la plaza de las Pasiegas de Granada) que supuso la práctica de la lactancia por nodrizas, atravesando la historia socio-ciudadana que implicaba la cultura de lactancia (y crianza, por ende) asalariada, para aterrizar (2) en la cultura de lactancia contemporánea denominada lactivismo, que está creando a su vez lo que consideramos nuevas formas de patrimonio vivo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2018-02-13
Sección
Panorama