Participación ciudadana en la defensa del territorio del Aljarafe sevillano
Palabras clave:
Asociación en Defensa del Territorio del Aljarafe, revista PH, Sevilla, 25 Aniversario, 1992-2017
Resumen
La Asociación en Defensa del Territorio del Aljarafe (ADTA) es una organización sin ánimo de lucro que promueve la habitabilidad y sostenibilidad en la comarca del Aljarafe, y en general, en el conjunto del área metropolitana de Sevilla. El Aljarafe, dada su cercanía a la capital andaluza, ha experimentado un fuerte desarrollo en las últimas décadas, que en muchas ocasiones ha ido en detrimento del medio ambiente y la calidad de vida de sus ciudadanos. En este contexto surge ADTA con la intención de preservar los importantes valores culturales y naturales que esta comarca histórica aún mantiene. Entre las actividades que esta asociación lleva a cabo está la participación en la toma de decisiones a través de alegaciones a planes y proyectos, organización de debates o visitas guiadas sobre temas controvertidos; actividades de sensibilización y difusión o cooperación y asesoramiento; y acciones legales, entre otras. ADTA también elabora propuestas como “Riopudio, corredor verde del Aljarafe” con el fin de restaurar y proteger este arroyo y su entorno; o la propuesta “Parque Arqueológico y Paisajístico del Aljarafe Norte”, que persigue proteger y poner en valor el rico patrimonio del norte de la comarca que aglutina el yacimiento calcolítico de Valencina y Castilleja de Guzmán, el yacimiento del Carambolo y la ciudad romana de Itálica.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2018-12-07
Número
Sección
Balance
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.