La UE y el patrimonio cultural: retos pendientes en relación con el patrimonio cultural subacuático
Palabras clave:
Consejo de Europa, Cultura, Derecho, Derecho internacional, ICOMOS, Legislación, Organizaciones internacionales, Patrimonio cultural, Patrimonio cultural subacuático, Política cultural, Protección, UNESCO, Unión Europea
Resumen
El patrimonio cultural material, y dentro de éste, el patrimonio cultural subacuático, se encuentran hoy en día enfrentados a graves amenazas provenientes no sólo de actividades ilícitas, tales como el expolio o el tráfico ilegal de bienes, sino también de actividades perfectamente legales como la planificación urbanística. Estas amenazas requieren una respuesta no solo por parte de los Estados, sino que alcanza también a aquellas Organizaciones internacionales con competencias en materia de cultura, principalmente la UNESCO y el Consejo de Europa. En este trabajo pretendemos dar una visión general sobre la protección del patrimonio cultural en el seno de dichas Organizaciones. Nos detendremos también en la acción de la Unión Europea en materia de cultura, centrándonos en el patrimonio cultural subacuático. En la medida en que la acción de la Unión Europea puede resultar bastante limitada por lo que a la protección del patrimonio cultural subacuático se refiere, nos fijaremos también en otras políticas o ámbitos de actuación de la Unión Europea que, aunque no tengan como fin último la protección del patrimonio cultural, sí pueden contribuir indirectamente a dicho fin, al proteger otros intereses tales como el medio ambiente, los recursos biológicos marinos o el turismo entre otros.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-06-27
Número
Sección
Artículos
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.