Un cómic acerca la historia de Jorge Bonsor, el arqueólogo del Castillo de Mairena, al público juvenil
Palabras clave:
Cómic, Difusión, Divulgación, Jorge Bónsor, Mairena del Alcor, Museo, Patrimonio
Resumen
La interacción de diversas disciplinas a la hora de hacer posible la difusión y valorización del patrimonio actualmente es un valor en alza. Las búsqueda de nuevas estrategias y herramientas de trabajo para lograr la atracción del público a los museos ha permitido la irrupción del cómic en las instituciones museísticas. El poder de la ficción y la atracción de la imagen son un revulsivo que están posicionándolo como una pieza fundamental a la hora de utilizar el dibujo y la narrativa como vía de divulgación patrimonial. Museos como el Prado y el Louvre han abrazado el considerado como noveno arte para hacer llegar a su público la historia de sus colecciones o los entresijos de su propia gestión de la mano de grandes autores. Este mismo año la institución española ha editado un cómic dedicado a sus 200 años de vida en el que narra aspectos de su quehacer cotidiano, y el Louvre cumple quince años de su aventura junto a la editorial Futurópolis gracias a la cual han invitado a conocidos historietistas a producir volúmenes inspirados en el museo y sus colecciones.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-06-27
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.