Algo se muere de las Setas a la Alameda. Efectos del turismo sobre la población y el patrimonio en el casco norte de Sevilla

  • Maria Barrero Rescalvo investigadora predoctoral, Universidad de Sevilla
Palabras clave: Centros históricos, Desplazamiento, Despoblamiento, Movilización ciudadana, Reivindicación, Sevilla, Turistificación

Resumen

La turistificación se define como la apropiación física y simbólica de un territorio por una fuerte intensificación de la actividad turística que impacta en diferentes ámbitos de la vida cotidiana de los residentes, incluidas las expresiones culturales y el patrimonio histórico. La expulsión del vecindario por el auge de los apartamentos turísticos y las operaciones de marketing urbano en el casco norte de Sevilla ha provocado la aparición de movimientos que denuncian los perjuicios que la turistificación provoca en la ciudad.

Biografía del autor/a

Maria Barrero Rescalvo, investigadora predoctoral, Universidad de Sevilla
María Barrero Rescalvo (Huelva, 1990) es arquitecta por la Universidad de Sevilla (2014), Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la Universidad de Granada (2016) y actualmente investigadora predoctoral en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Sevilla, en el grupo de investigación in-gentes (HUM958). Sus líneas de investigación son el patrimonio, el urbanismo y la arquitectura desde una perspectiva social, contando con trabajos sobre las relaciones entre el patrimonio local, la participación ciudadana y los conflictos urbanos en Sevilla.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04